¿Cuál es el horizonte del “veranito cambiario”?
Pese a los contrapuntos (políticos y sociales) evidenciados recientemente y a los diversos impactos que tuvo el primer paquete de medidas económicas de la nueva gestión, una sorprendente calma cambiaria ha sido la constante desde la asunción de Javier Milei. ¿Qué explica dicha dinámica? ¿Qué tan sostenible es en el […]
Otro déficit comercial mensual y nuevas medidas, ¿qué esperar hacia adelante?
En noviembre, el saldo comercial exhibió un déficit por noveno mes consecutivo, acumulando en el año un rojo récord (- USD 8.000 M). Los volúmenes exportados -impactados por la sequía- registraron una nueva caída, mientras que las cantidades importadas retrocedieron luego de un trimestre al alza, mostrando en el año […]
El laberinto de los pesos
Partiendo de la necesidad de implementar un programa consistente que integre los frentes fiscal-monetario-cambiario con el objetivo de comenzar a recuperar la demanda de dinero, la estrategia oficial para la corrección de los desequilibrios monetarios heredados pareciera apelar a una combinación de (1) Reducir las fuentes de emisión, al cortar […]
Se achicó el rojo primario en noviembre de la mano del 5G
Las cuentas públicas achicaron su rojo primario en noviembre gracias a ingresos extraordinarios, mostrando un déficit primario de $210.000 que se redujo 65% i.a. en términos reales. ¿Qué explicó la reducción? Si bien el Impuesto PAIS continuó aportando mayores recursos tributarios y el ajuste sobre el Gasto Primario se intensificó […]
Corrección de precios relativos y aceleración inflacionaria: ¿hasta cuándo?
La necesaria corrección de precios relativos acentuará la aceleración de la dinámica inflacionaria que se observa desde la segunda quincena de octubre, derivada de las expectativas de una pronta devaluación y el desanclaje de los acuerdos de precios vigentes impuestos por un gobierno en salida que perdía poder de control […]
No todas las fuentes para ajustar el déficit gozan de consenso social
Uno de los principales desafíos políticos que enfrenta Javier Milei es corregir el déficit fiscal. Para esta tarea, el gobierno ha venido advirtiendo que buscará diversas fuentes de ahorro para eliminar el déficit. Entre ellas, hay 5 principales: reducir gastos administrativos y empleo público, no financiar el déficit de las […]
Las primeras reacciones al “Plan Caputo”
Luego de iniciar la semana con dos virtuales feriados cambiarios, el martes por la noche el Ministro de Economía Luis Caputo comenzó a brindar las primeras precisiones del tan esperado programa económico de la administración entrante. Dentro de sus anuncios, se hizo hincapié en la necesidad de corregir los acentuados […]
El desafío de las LELIQ y los Pases
El debate sobre los pasivos remunerados del BCRA, enmarcado en la discusión pública como “la bola de las LELIQ”, volvió al centro de la discusión económica de las últimas semanas, luego de que Javier Milei planteara como condición necesaria para levantar el cepo cambiario “solucionar el problema de las LELIQ”. […]
Un ciclo de hiperminoría en busca de ordenar la economía sin morir en el intento
Se inicia un ciclo que, como muchos ciclos políticos recientes, enfrenta un gran desafío económico, pero que en este caso deberán ser enfrentados en condiciones políticas dramáticamente adversas. La presidencia de Javier Milei será la que goce de la mayor debilidad legislativa de toda la democracia, lo que marca que […]
Quiero ver, ¿quiero entrar?: la hora de las definiciones
Como suele suceder en la previa a un evento disruptivo esperado por el mercado, la última semana estuvo cargada de novedades y movimientos de cobertura frente al inicio de la nueva gestión presidencial desde el domingo 10 de diciembre (10-D). Si bien el mercado sigue sin poner en precios una […]